CATASTRO MULTIPROPÓSITO, UNO DE LOS TEMAS PRIORITARIOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Catastro multipropósito

Cuatro son los temas prioritarios en la gestión del ministerio de hacienda. Aquí se mencionan:

El primer enfoque es apoyar la transición hacia una nueva canasta exportadora, que coincidirá con otra transición en el ámbito minero energético. En el contexto del cambio climático y la reducción del consumo energético de origen fósil, se plantea la necesidad de prepararse para reemplazar gradualmente las exportaciones basadas en recursos mineros y energéticos, empezando por el carbón y luego el petróleo.

En cuanto a la diversificación de la economía, el ministerio de hacienda se propone promover otros sectores clave, como la industria textil y de confecciones, con el objetivo de recuperar la producción nacional y reducir la importación de productos chinos. También destaca la importancia de impulsar el desarrollo de la industria metalmecánica para reducir la dependencia de importaciones y fomentar la competitividad mediante acuerdos internacionales.

Además, se menciona la necesidad de aumentar la capacidad de las refinerías nacionales para reducir la importación de gasolina y, al mismo tiempo, avanzar en el desarrollo de un sistema de transporte masivo moderno, similar al modelo chino, que contribuya a la movilidad y el progreso del país.

En el ámbito agrario, el nuevo ministro de hacienda hace hincapié en la actualización del catastro multipropósito, que permitirá un mejor uso de la tierra y su aprovechamiento económico. Se señala la disparidad entre el uso productivo de las hectáreas agrícolas y no agrícolas, y se propone corregir esta situación para un mejor desarrollo económico.

Por último, el tema pensional es abordado por el ministro designado, quien destaca la necesidad de reformar el sistema actual. Sugiere un único régimen que combine la prima media con el régimen de capitalización, siguiendo la propuesta del Banco Mundial para complementar ambos enfoques y bajar el umbral de pensión en prima media para mejorar el acceso a una pensión adecuada.

En resumen, los cuatro ejes principales de la gestión del en el ministerio de hacienda serán la transición hacia una nueva canasta exportadora, la diversificación de la economía en sectores estratégicos, la modernización de la infraestructura y el transporte, la actualización del catastro agrario y una reforma pensional integral. Estos temas serán clave para enfrentar los desafíos económicos del país y generar un impacto positivo en las finanzas nacionales. ¡Ya se verá!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *