El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) anunció que este año 11 municipios del departamento de Córdoba tendrán su catastro actualizado. Los municipios son:
- Chimá
- Momil
- Montelíbano
- Puerto Libertador
- Purísima
- San Andrés de Sotavento
- San Carlos
- San José de Uré
- Tierralta
- Chinú
- Valencia
La actualización catastral es un proceso que consiste en identificar, medir, valorar y registrar los predios urbanos y rurales de un municipio. El objetivo de la actualización catastral es contar con información catastral actualizada que permita a los municipios gestionar mejor sus recursos y brindar mejores servicios a sus ciudadanos.
La actualización catastral se realiza mediante un proceso de campo en el que los funcionarios del IGAC visitan los predios o utilizan métodos indirectos cuando sea procedente y recopilan información jurídica, física y económica. La información recolectada se ingresa a un sistema de información geográfica que permite a los municipios generar mapas catastrales, información alfanumérica y reportes sobre la propiedad de la tierra.
- La actualización catastral es un proceso importante para los municipios porque les permite:
- Cobrar los impuestos prediales de manera justa.
- Planificar el desarrollo urbano y rural.
- Brindar mejores servicios a los ciudadanos, como la vivienda, la educación y la salud.
- Atraer inversiones.
La actualización catastral es un proceso largo y complejo, pero es esencial para el desarrollo de los municipios. El IGAC está comprometido con la actualización catastral de todos los municipios de Colombia y está trabajando para que este proceso sea lo más eficiente y transparente posible.
"Éxito en cada detalle investigado."